Para determinar el valor óptimo, debe conocer la impedancia de entrada del convertidor A / D. Supongamos que tiene un valor de 10k. Si hace el divisor de voltaje con dos resistencias 10k, funcionará bien ... hasta que conecte el convertidor A / D. ¿Por qué? Debido a que la impedancia de entrada del A / D es comparable con la resistencia del divisor. Luego, siguiendo el ejemplo, si su convertidor A / D tiene una impedancia de entrada de 10k, el divisor de voltaje en cuestión, debe implementarse con resistencias de 1k o incluso más bajas, de modo que cuando conecte en paralelo la impedancia del convertidor de 10k, este valor no sea apreciable. afecta el valor de la resistencia del divisor.

simular este circuito : esquema creado usando CircuitLab
Como muestran los esquemas, sin el A / D conectado
$$
V_O = \ dfrac {V_ {in}} {2}
$$
pero si \ $ R_ {AD} \ $ es comparable con \ $ R \ $
$$
V_O = \ dfrac {V_ {in} \ cdot (R \ vert \ vert R_ {AD})} {R + R \ vert \ vert R_ {AD}}
$$
En resumen, el valor de las resistencias divisoras, debe ser lo más alto posible, pero que no se ve afectado por el valor del convertidor de impedancia de entrada . Una regla de oro es que la resistencia divisora sería 10 veces más baja que el convertidor de impedancia .