Modificaciones al 555 LED Fade Circuit

1

Estaba buscando un circuito para encender y apagar un LED sin microcontroladores, y encontré este buen circuito:

enlace

parece exactamente lo que estaba buscando, así que seguí adelante y lo usé con algunos cambios:

  • Utilicé un 2n2222 como el transistor npn en lugar del BC547
  • Utilicé una fuente de 12V en lugar de 9 voltios porque estoy usando LED con una tira de LED de 12V (led + resistencias integradas en la tira).
  • Utilicé un 556 en lugar de un 555 porque los tenía a mano (y

Construí el circuito como anteriormente (con el pinout cambiado en consecuencia para el 556), y no funcionó. Me sorprendió un poco y verifiqué todas las conexiones, pero todas fueron correctas.

¿Alguno de los cambios alteraría la forma en que funciona el circuito?

  • Me preocupa un poco que el cambio de la fuente a 12V pueda tener efectos, ya que eso cambia el umbral y los voltajes de activación. ¿Podría ser por eso que el circuito no funciona?
  • ¿Deberían unirse los leds y las resistencias al colector en lugar del emisor del 2n2222? Recuerdo haber leído que los circuitos de controladores LED deberían diseñarse de esta manera (algo acerca de V_be, IIRC).
  • ¿Alguna otra forma en que cambiar el circuito haya impedido que funcione?

gracias!

    

3 respuestas

5

Un simple análisis del circuito original y las sustituciones que hiciste son algo como esto.

El circuito 555 que se muestra es un oscilador de onda cuadrada (1: 1). La frecuencia está determinada por R1 y C1. El voltaje en la unión entre estos dos componentes cambia entre 2/3 rds y 1/3 del suministro (establecido por los pines de entrada 6 y 2). Para un suministro de 9V, esto será 6V y amp; 3V. Cambiando el suministro a 12V se obtienen 8V y 4V. El voltaje varía en una forma de onda triangular aproximadamente .

Este voltaje está conectado a la base de un transistor NPN, Q1 (en este caso, un BC478). Casi cualquier cualquier pequeña señal NPN haría que un cambio a un tipo 2N2222 tendría muy Poco efecto en la operación. El transistor está conectado como un seguidor de emisor, por lo que el voltaje en el emisor sería 0.6V más bajo que su voltaje base. Para una fuente de 9V, este voltaje estaría entre 5.4 y 2.4V. Para un suministro de 12V, esto sería entre 7.4V y 3.4V.

El 556 es solo un doble de 555 en un paquete, por lo que usar la mitad del chip debería funcionar (siempre que tengas las conexiones correctas).

Su última sustitución es cuando todo sale mal, usando un LED de 12V (con resistencias integradas)

Un LED normal (visible) necesita entre 2 y 4 voltios para encenderse. Este voltaje depende del color (es decir, la brecha de energía). Se elige R3 para limitar la corriente máxima a través del LED (y el transistor). El circuito de 9V coincide con el rango de 5.4V - 2.4V muy bien para algo como un LED ROJO (aproximadamente 2V). Para el suministro de 12V, sería mejor utilizar un COOL WHITE o un LED AZUL (aproximadamente 3.8V). El valor R3 de 470R está bien. Para un circuito de 12V y un LED BLANCO (3.8V encendido), esto da una corriente máxima de (7.4 - 3.8) / 470 A o aproximadamente 7.7mA. Comparado con (5.4 - 2) / 470 A o aproximadamente 7.2mA (LED ROJO, 2V encendido).

    
respondido por el JIm Dearden
2

Con 12 voltios en el 555, la unión de R1 y C1 (pines 2 y 6 de U1) oscilará entre 8 voltios y 4 voltios.

Q1 se está utilizando como seguidor de emisores, por lo que el voltaje en su emisor será de aproximadamente 7,3 voltios cuando U1-2 esté a 8 voltios, y de aproximadamente 3,3 voltios cuando U1-2 esté a 4 voltios. también hay una caída de voltaje en R3 con la cual lidiar, pero como no sabemos el valor del balasto en su cadena, o la corriente que lo atraviesa, es imposible determinar el efecto de R3 en su cadena que no sea notar que Hará que la cuerda sea más tenue que si (R3) no estuviera allí.

Pero, solo para sonreír, si asumimos que, cuando U1-2 sube y el emisor Q1 sube a 7,3 voltios, su cadena dibuja 10 mA cuando está conectada entre R3 y tierra, eso significa que R3 caerá:

\ $ E = IR = 0.01A \ veces 470 \ Omega = 4.7V \ $

y el voltaje disponible para su cadena solo será: \ $ \ 7.3V - 4.7V = 2.7V \ $

Si la cadena espera ver 12 voltios en su entrada para un brillo total, pero en cambio, ve 2,7 voltios, eso debería ser una buena indicación de por qué no funciona.

Si pudiera medir el voltaje en el extremo del diodo de R3, cargado y descargado, sería una gran ayuda para resolver el misterio. :-)

ACTUALIZAR

De acuerdo con el enlace que proporcionaste y con los resultados de una búsqueda para el algo elusivo 3528's specs , su matriz se ve así:

Tenga en cuenta que la matriz consta de diez cadenas en paralelo de una resistencia de 120 ohmios y 3 LED conectados en serie.

Eso significa que cada serie de la serie extraerá 20 miliamperios del suministro de 12 voltios, pero las diez en paralelo atraerán 200 miliamperios.

Por lo tanto, el siguiente paso es diseñar un generador de onda triangular que pueda empujar 200 miliamperios a través de lo que parece una carga de 60 ohmios y luego reducir lentamente (?) esa corriente hasta que la luz LED se vea bien, luego elevarla nuevamente. lentamente, a 200 miliamperios, y luego repita el ciclo sin cesar.

    
respondido por el EM Fields
1

Como señala en la descripción original, Vmax para los LED es 2/3 x Vin - Vbe_Q1.
En su caso, esto es ~ = 9v x 2/3 - 0.5V = 5.5V

En su caso con 0-12 V en, obtendría un voltaje de LED máximo de aproximadamente
2/3 x 12V - 0.5V = 7.5V.
Las tiras de LED de 12V tienen (casi siempre) 3 x LED en serie.
Eso permite 2.5 V / LED a corriente cero

No lo dice pero, si estos son LED blancos, los 2.5V no serán adecuados para hacerlos brillar débilmente, en el mejor de los casos.

Si tiene acceso a los componentes de la tira, puede probar esto cortocircuitando uno de los tres LED de la serie en un solo módulo (cada tira está formada por muchos módulos).

Podría superar este problema utilizando 12V para la fuente Q1 y un voltaje de control de atenuación variable más alto: se requieren aproximadamente 19V para obtener una salida de LED completa como
2/3 a 19 - 0.5 ~ = 12V

Una tira de LED se atenuará si la suministra directamente con una variable de 9V - 12V.

Un método que puede funcionar en este caso es

  • Coloque la tira de LED en el colector Q1.
  • Unidad Q1 con un divisor de resistencia del 555
  • Cambie R3 (aún en el emisor Q1) a aproximadamente R = V_555_max / I_strip_max

Comenzar con R3 es decir que 10 Ohms te mostrarán si esto funciona para ti.

Hay mejores circuitos disponibles.
Si explicó lo que tenía disponible y lo que quería hacer con buen detalle, en lugar de lo que cree que puede hacer algo semi-desconocido que usted quiera, entonces probablemente podamos ayudarlo.

    
respondido por el Russell McMahon

Lea otras preguntas en las etiquetas