temperatura de un componente en pcb [duplicado]

-3

He diseñado una PCB que incluye un amplificador de potencia de RF, por lo que, mientras la utilizo para realizar pruebas, quiero saber la potencia consumida por cada componente en la PCB, encontré una forma de averiguar la potencia de la relación de potencia y temperatura, entonces, ¿cómo puedo medir la temperatura de un componente (R / L / C) en PCB?

    
pregunta sairam

3 respuestas

2

La mayoría de la gente usa un DMM con un accesorio de termopar. Aquí hay una foto de un adaptador que se puede usar con cualquier DMM, pero incluso los de bajo costo a menudo vienen con un termopar:

Laventajadeuntermopar:

  1. Masatérmicamuybaja.Calientayenfríamuyrápidamente.

  2. Manejatemperaturasmuyaltasymuybajas.

  3. Áreademediciónmuypequeña;sepuedeadjuntarapequeñoscomponentes

Además,lamayoríadelosingenierosutilizancintaKaptonparapegarlaenloscomponentes.SóloGoogle"cinta Kapton". Puede soportar altas temperaturas sin derretirse (por ejemplo, 260 ° C, 500 ° F).

Pero me gustaría hacer una observación: antes de que el producto llegue a esta etapa, un buen ingeniero ya habría estado diseñando para generar energía, calculando la disipación de energía de los componentes críticos, especialmente en la etapa final de RF.

Un buen ingeniero tendría:

  1. Revisó la hoja de datos del capacitor y miró el factor de disipación del capacitor a la frecuencia de interés y calculó la disipación de potencia en el capacitor.

  2. Revisó la hoja de datos del inductor para la resistencia efectiva de la serie y la pérdida en la frecuencia de interés. Calculó la pérdida de potencia en el inductor.

  3. Revisó la hoja de datos del transistor, calculó la disipación de potencia del transistor.

  4. Revisó el disipador térmico y calculó el aumento de temperatura del transistor de potencia.

Y luego ejecutaría una simulación del circuito no solo para confirmar su funcionamiento, sino también para comprobar si sus cálculos de potencia eran correctos.

Una vez que se construye el circuito, él usará las medidas térmicas para verificar sus cálculos iniciales y los resultados de su simulación.

Un aficionado simplemente construirá el circuito, verificará si funciona, y ver qué componente libera el humo mágico e intentarlo de nuevo :)

    
respondido por el Vince Patron
0

Usa un termómetro. Puede usar un termómetro IR o conectar un sensor a la pieza. Puede obtener termistores muy pequeños que serían buenos para esto. Si usa un termómetro IR, la superficie puede afectar la lectura.

    
respondido por el uhours
0

Una hoja de lámina de cobre --- el grosor estándar es de 1 onza de CU por pie cuadrado --- tiene una resistencia térmica de 70 grados centígrados por cuadrado de lámina. Suponiendo que no hay radiación ni convección, y suponiendo que el calor no puede fluir lateralmente fuera de la lámina, por ejemplo. Abajo en planos o rastros subyacentes.

Ese cuadrado puede ser de 0.1 pulgadas cuadradas o 4 "(0.1 metros) cuadrados, sin embargo, las matemáticas siguen siendo las mismas.

La resistencia térmica de este grupo de trazas

simular este circuito : esquema creado usando CircuitLab

dado que hay 5 cuadrados, es 5 * 70 = 350 grados centígrados por vatio.

Una longitud de traza de 1 "y una anchura de 0.05", por lo tanto 20 cuadrados, tiene 1,400 grados C por vatio de resistencia térmica. Ignorando todos los otros caminos posibles.

    
respondido por el analogsystemsrf

Lea otras preguntas en las etiquetas