Q

Pad es el nombre con el que se conoce a la zona en la tarjeta o diseño de PCB en el cual se colocan las terminales a soldar de algún componente. Estos pueden tener diferentes formas, cuadradas, rectanculares, circulares, ovaladas, todo dependiendo del componente al cual pertenezcan.
Lee mas

POTENCIOMETRO O RESISTENCIA VARIABLE

La conexión de los terminales exteriores hace que funcione como una resistencia fija con un valor igual al máximo que puede alcanzar el potenciómetro. El terminal del medio con el de un extremo hace que funcione como variable al hacer girar una pequeña ruleta.
Lee mas

Rango de RF: 2,405 – 2.475 GHz. Ancho de banda: 500 kHz.
Lee mas

Para esta aplicación, la variable, a es igual a la resistencia, b es igual a la reactancia inductiva y c es igual a la impedancia. Entonces, la ecuación se convierte en: Z 2 = R 2 + X L 2.
Lee mas

El método para resolver un circuito forzado por una fuente externa es:
  1. Iguala las condiciones iniciales a 0 y resuelve la respuesta forzada.
  2. Iguala la entrada a 0 y resuelve la respuesta natural.
  3. Suma la respuesta forzada a la respuesta natural para obtener la respuesta total.
Lee mas

Un circuito RL es un circuito eléctrico que contiene una resistencia y una bobina en serie. Se dice que la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el circuito.
Lee mas

Rectificador de media onda, formado por un único diodo. Rectificador de onda completa. Dentro de este tipo podemos distinguir: – Rectificador con transformador de toma intermedia, formado por dos diodos. – Rectificador con puente, formado por cuatro diodos.
Lee mas

Un regulador de voltaje es un equipo creado para mantener el voltaje constante en sus terminales, indistintamente de lo que se conecte en su salida. Es uno de los instrumentos que no debe faltar a la hora de instalar un sistema eléctrico.
Lee mas

Es un regulador de voltaje lineal positivo con voltaje de salida de 5V DC y corriente de salida máxima 1.5A. Tiene un encapsulado de TO-220 de tres pines.
Lee mas

Un circuito resonante consiste en un inductor y un capacitor en los cuales la energía es almacenada de manera alternativa en el campo magnético de las bobinas y el campo eléctrico de los capacitores.
Lee mas

Enlaces útiles