Q
No instale los sensores a menos de 3 m (10 pies) de distancia entre ellos. Todos los sensores se deben montar por lo menos a 1.8 m. alejados de salidas de aire, manejo de aire y las superficies que reflejan (ventanas/espejos). No toque la superficie de los lentes.
Lee mas
Conversión A/D
- 1 - Muestreo de la señal. El proceso de muestreo consiste en tomar muestras del valor de la señal original de forma periodica.
- 2 - Cuantificación. La fase de cuantificación consiste en ajustar el valor real de cada una de las muestras al valor más parecido del conjunto de valores posibles para cada muesta.
Una línea representa a un cable, el cual es usado para conectar los dispositivos.
...
Cable
...
Cable
- R – Resistores.
- C – Capacitores.
- L – Inductores.
- S – Interruptores.
- D – Diodos.
- Q – Transistores.
- U – Circuitos integrados.
- Y – Cristales y osciladores.
TTL: diseñada para una alta velocidad. CMOS: diseñada para un bajo consumo. Actualmente dentro de estas dos familias se han creado otras, que intentan conseguir lo mejor de ambas: un bajo consumo y una alta velocidad. No se hace referencia a la familia lógica ECL, la cual se encuentra a caballo entre la TTL y la CMOS.
Lee mas
En su posición de reposo o estable la palanca móvil se sitúa de tal forma que el circuito eléctrico está cerrado (la pestaña de cobre toca el tornillo, posición 1 en el esquema). La corriente fluye entonces a través del electroimán, de forma que éste atrae al vibrador y golpea la campana.
Lee mas
7. La resistencia de un timbre eléctrico es de 3 Ω y debe ser recorrido por una corriente eléctrica de intensidad 2 A para que funcione bien.
Lee mas
En general, una vivienda cuenta con tres circuitos: el de alumbrado, que controla los puntos de luz y los aparatos eléctricos; el de fuerza, que se encarga de las tomas de corriente; y el de cocina, que controla tanto los puntos de luz como los aparatos eléctricos y las tomas de corriente de esta habitación.
Lee mas
El interruptor conmutador está compuesto por tres terminales. Los conmutadores se unen entre sí mediante dos cables. Estos dos cables ocupan la salida, mientras que de la entrada de uno de ellos cuelga la fase y del otro la conexión de la lámpara.
Lee mas
El módulo de un contador es el número de estados distintos por el que el contador puede pasar de forma secuencial. El número máximo de posibles estados (módulo máximo) de un contador es 2n, donde n representa el número de flip-flops del con- tador.
Lee mas
Las luces direccionales son aquellos mecanismos luminosos intermitentes dispuestos en la parte delantera y trasera del vehículo que sirven para indicar a los demás conductores de la vía el cambio de dirección en nuestro camino. Estas se activan mediante una palanca dispuesta en la parte izquierda superior del volante.
Lee mas